LOS AÑOS 20
Pioneros de la limpieza
1927
La fundación
Fundación de MEIKO Maschinen & Apparatebau. El descubrimiento de la limpieza comienza con una visión de los fundadores de «hacer un mundo más limpio». MEIKO construye el primer lavavajillas profesional, el modelo «Estándar DRP» y se convierte en un éxito de ventas en toda Europa. Ya entonces se puso la primera piedra para las elevadas cuotas de exportación de la empresa, que hoy día ascienden a un 60 %.
Entre 1927 y 1950 hubo máquinas con maravillosos nombres como Konstanze, Monika y Erika; Monika era el modelo sucesor del antiguo «Estándar DRP».
1928
La gama de productos se amplía
Se añaden a la gama y se producen mesas de trabajo para cocinas industriales, robots de cocina especiales como ralladores, cortadoras, coladores, mezcladoras y batidoras, así como calentadores de agua.
LOS AÑOS 30
Espíritu innovador e integridad – años turbulentos
1934
Más productos para hospitales & residencias geriátricas
MEIKO comienza con la producción de «máquinas de vaciado, lavado y desinfección» para hospitales así como residencias de ancianos y asilos. Al principio, los modelos conservan su aspecto tras la guerra, su diseño sufre grandes cambios tan solo años más tarde. Hoy se habla de máquinas de limpieza y desinfección.
1937
Oskar Meier se hace cargo de MEIKO
Oskar Meier quiere salir de MEIKO y crear una nueva empresa de aparatos de refrigeración. Franz Konrad debería haber continuado dirigiendo MEIKO solo, pero sucede otra cosa. Konrad es arrestado provisionalmente por la Gestapo el 17 de septiembre de 1937. Konrad se había mostrado varias veces crítico con el régimen nacionalsocialista y Adolf Hitler delante de los empleados, por lo que fue denunciado por un aprendiz. Tras la acusación, el encarcelamiento y la puesta en libertad, Konrad abandona en 1938 MEIKO, para no poner en peligro los pedidos estatales.
Los dos fundadores de MEIKO acuerdan un importe de liquidación de 65.000 Reichsmark para Konrad. Éste se hace cargo de una ferretería en la ciudad polaca de Kalisch en 1940.
LOS AÑOS 40
Destrucción y nuevo comienzo
1940
El lavavajillas de transporte de cestas sale al mercado
El gran volumen de lavado, sobre todo en la restauración colectiva, requiere nuevas soluciones. En el área de lavado todo debe funcionar a la perfección, sin que se acumule la vajilla. Por eso, MEIKO lanza al mercado a principios de los años 40 un exitoso producto: los lavavajillas de transporte de cestas. Hasta hoy día son un superventas.
En aquella época todavía se hablaba de aparatos y máquinas.
1944
Destrucción completa & reconstrucción
La Segunda Guerra Mundial también deja huella en MEIKO: un bombardeo destruye completamente la empresa el 27/11/1944 y la empresa se muda por poco tiempo a Zunsweier. Se suceden unos duros años, en los que la empresa debe volver a renacer de la nada, ya que algunos empleados habían sido hechos prisioneros. Tras su liberación, vuelven parcialmente a la empresa.
1945
Años de posguerra: nuevos pedidos
La posguerra trajo pedidos de un tipo completamente diferente: ante la escasez de materias primas, los empleados desguazan los vagones de pasajeros y de mercancías destruidos. Las fuerzas de ocupación encargan además trabajos de limpieza a lo largo de la línea ferroviaria y también se debe reconstruir la prisión de Offenburg. Era muy difícil encontrar material adecuado para la producción de máquinas. En MEIKO Ettenheim se tratan restos de aviones, ya que el aluminio era especialmente codiciado para fabricar con él ollas o también prensas de spätzle.
La empresa Nestler en Lahr fabrica cacerolas y era la época de los intensos trueques. Oskar Meier es también temporalmente gerente de la empresa Nestler en Lahr.
1948
Nueva parte de la empresa
En Ettenheim se crea Eisen- und Metallgießerei y pasa a formar parte de la empresa. Un verdadero valor añadido para MEIKO, ya que por aquel entonces se adquirían principalmente piezas de fundición, válvulas de cierre o válvulas de fundición gris para utilizarlas en lavavajillas y dispositivos médicos. Hoy día trabajan 50 empleados en el taller de fundición de hierro en Ettenheim, entre ellos 2 aprendices.
La gama de productos contiene, entre otras cosas, piezas moldeadas, bombas, grifos o engranajes, pero también piezas especiales.
LOS AÑOS 50
Imparable afán investigador
1954
Dos nuevas máquinas salen al mercado
Un verdadero éxito de exportación en los años 50: el SE 100/U de MEIKO llega al mercado. El transporte sin cadenas de las cestas fue una gran característica, sin olvidarse de la condensación completa del vaho y el secado de la vajilla. Este lavavajillas se convierte en la instalación de circulación continua más vendida en Europa, un verdadero milagro de lavavajillas.
Y si esto no fuera suficiente: con los lavavajillas de cinta transportadora entra en escena el próximo éxito de ventas. Lo que comenzó en 1954 con el BA 125, continúa hoy día con la serie M-iQ. Una verdadera historia de éxito de MEIKO.
LOS AÑOS 60
Altos y bajos en Offenburg
1960
Soluciones individuales
El EE60 – una nueva generación de lavavajillas de capota se impone en el mercado y se convierte en un éxito de ventas. ¿La receta del éxito? Para el personal de servicio, la máquina es una verdadera ayuda. Ergonomía era la palabra mágica en aquel momento y la descarga de trabajo del personal una filosofía, que MEIKO persigue hasta hoy día.
Pero la empresa no tan solo lava vajilla: para Deutsche Post también fabrica instalaciones de lavado para los auriculares de los teléfonos de las cabinas de teléfono públicas y lavavajillas para peines para un fabricante de peines. No siempre se trata de muchas unidades, porque la empresa se centra en soluciones individuales para diferentes clientes.
1963
Limpieza de biberones para lactantes
Con el nuevo modelo MD 20 se lavan biberones en las unidades de neonatología y se esterilizan con tecnología UV, un verdadero éxito de ventas. MEIKO recibe un «órgano de cogestión en virtud de la ley de constitución de la empresa», es decir, un órgano de representación de los trabajadores. Pero también el desarrollo de las máquinas ha evolucionado ostensiblemente: las máquinas con puerta frontal ST 60 y ST 80 salen al mercado, compactas para espacios pequeños y cargables de forma ergonómica a la altura de la mesa.
1964
Nuevos materiales complementan la producción
Los nuevos materiales modifican las construcciones de MEIKO: el acero inoxidable y el plástico sustituyen al latón, propenso a la corrosión, como material para la fabricación de máquinas. En la Internorga de Hamburgo se presentan los primeros lavavajillas de contenedores y de ollas y MEIKO, como primer fabricante alemán, fabrica lavavajillas de transporte de cestas con pistas con curvas motorizadas y un amplio programa de instalaciones de mesas.
La primera cesta de dedo de plástico para lavavajillas industriales fue de MEIKO y, tras una adaptación técnica para las condiciones marítimas, también en un barco de guerra del ejercito alemán se lava con el lavavajillas de cinta transportadora BA K80.
1965
Nueva dirección en la empresa
La empresa está de luto por Oskar Meier, un excelente generador de ideas, un visionario y un jefe muy humano. En el futuro, Heinrich Menges y Rosel Meier dirigirán el destino de la empresa. Los empleados se encuentran emocionalmente muy afectados, pero continúan impulsando nuevos desarrollos. Se está estudiando cómo crear verdaderas ayudas para el personal y soluciones para los clientes finales. Se desarrolla el dispositivo hidráulico de subida y bajada para la cesta para vajilla (ergonomía) así como los lavavajillas para laboratorio y desinfección.
1967
Desarrollo & investigación
En MEIKO, la investigación y el desarrollo continúan viento en popa. En los años 60, los ingenieros de MEIKO se dedicaron completamente a la investigación: experimentaron con ultrasonidos y granulados y se consiguió otro avance en los lavavajillas de capota, cambiando la capota redonda por la capota rectangular. En esta época también se lleva a cabo el lanzamiento al mercado del primer lavavasos pequeño con sistema de desalinización total. Se desarrollan instalaciones para el ablandamiento del agua y de desalinización así como dosificadores, pero también se lanzan al mercado lavavajillas de doble cesta. Además, se instala la primera tecnología de transporte en Münchner Mensa. En los hospitales, el reparto de comidas es cada vez más importante y forma el marco necesario para la automatización de instalaciones de lavado con dispositivos de apilamiento de bandejas y de platos.
LOS AÑOS 70
Para el bienestar de la empresa y de los empleados: la fundación
1971
Otra historia de éxito
Entretanto, MEIKO suministra a alrededor del 80 % de los comedores y desarrolla nuevas tecnologías de transporte y de automatización. El desarrollo también avanza en otros ámbitos: el primer motor de cinta transportadora electrónico y regulable progresivamente sale al mercado. Además se realizan pruebas con diversos sistemas de secado, aspiración y condensación de vahos. La creatividad es grande, pero no todo se lleva a la práctica directamente. Algunas cosas continúan desarrollándose y se llevan a la práctica más adelante.
1973
La crisis del precio del petróleo como acelerador de innovaciones
Por primera vez se desarrolla una recuperación del calor del aire de escape en lavavajillas de transporte comercializable. También hoy día MEIKO apuesta por la minimización de recursos y recibe en el 2011 el Premio de tecnología medioambiental del land Baden-Württemberg por su lavavajillas de cinta transportadora M-iQ. La rentabilidad de la serie de máquinas es insuperable y una extraordinaria historia de éxito. A Oskar Meier le hubiera gustado mucho el ingenio de sus ingenieros.
1974
Un pequeño esbozo cambia el mundo
Una idea espontánea y un pequeño esbozo del constructor Willi Ritzenhoff modifican el mundo de los lavavajillas completamente automáticos. Ritzenhoff y su colega constructor Waldemar Kunzelmann retocan, esbozan, calculan «sobre la marcha» y lo llevan al maestro Zind para su producción. Su valoración: «De ahí saldrá algo». Así se construyó el primer lavavajillas completamente automático en todo el mundo, que poco después fue suministrado. La pieza central es la así llamada «tecnología con dispositivo de recogida, clasificación y volteo» como instalación de recogida, volteo y clasificación. Con ella se lavan de forma completamente automática cubiertos, vajilla de plástico y de cristal duro.
1975
Sinónimo de limpieza & higiene
La fabricación de dispositivos médicos es especialmente exitosa desde los años 30. MEIKO se posiciona como líder de mercado y se convierte en sinónimo de limpieza e higiene. En este año sale al mercado la nueva máquina de limpieza y desinfección KD-AP. Esta máquina cumple todas las normativas europeas de aguas residuales, es fácil de instalar y dispone de un moderno diseño. El proceso de limpieza es ahora programable y ya no depende del personal de servicio. La desinfección se puede controlar de forma física. Las máquinas de limpieza y desinfección todavía continúan llamándose lavadoras de heces o lavacuñas.